TRAS BAMBALINAS

¡Tercera llamada! ¡Tercera llamada!

Damas y caballeros, bienvenidos a Tras bambalinas

***

Les presentamos un espacio dedicado a mostrar los vestuarios, la escenografía y la preproducción que realizan nuestros compañeros de Artes Teatrales antes de estrenar una puesta en escena.

Cada semestre, asistimos y disfrutamos de las obras de teatro que se exhiben en los foros de la Facultad de Humanidades. Pero ¿alguna vez se han preguntado qué preparativos son necesarios para presentar una puesta en escena? Los alumnos de esta licenciatura comienzan a ensayar un año antes de la fecha de estreno.  ¡Sí, un año!

El taller de puesta en escena es un área de formación académica para los estudiantes de Artes Teatrales, se divide en seis unidades de aprendizaje: básico (4° y 5°), intermedio (6° y 7°) y final (8° y 9°), en cada nivel se realiza una obra de teatro al año.

El primer semestre (4º, 6º y 8º) es destinado a la selección de la obra, lecturas, análisis de texto, investigación, prácticas de campo y ejercicios para la elección de personaje. Asimismo, se elige una línea estética, ya sea clásica, realista o vanguardista.

El segundo semestre (5º, 7º y 9º) se enfoca en los debuts de las puestas en escena, las cuales se presenta 50 veces en nuestro espacio académico. Aproximadamente cada obra cuenta con 15 ejecutantes que dedican 18 horas semanales a prepararse exclusivamente en lo actoral. Para el diseño de escenografía, vestuario, iluminación y acústica trabajan horas extras. Y si te parece poco, son los propios alumnos los que costean sus vestimentas.

El trabajo de nuestros compañeros de Artes Teatrales consiste en traer a la vida muchos de los personajes que hemos leído a través del papel. Es difícil pensar en eso cuando estamos sentados en una silla del foro Alberto Salgado, jamás imaginamos lo que pasa detrás, por eso en Tras bambalinas les llevaremos los pormenores que acontecen previo a la presentación de las obras.

A partir de septiembre y octubre se presentan en la Facultad las siguientes obras:

  • 18 escenas de Shakespeare
  • Las traquinias
  • Cada quien su vida
  • La gran avenida de Luisa (adaptación de La calle de la gran ocasión)
  • Las brujas de Salem

Acércate y mantente informado en Acuarela Humanística, si quieres más información sobre los horarios y lugares donde se presentarán las obras, no olvides visitar Acuerdos de Consejo. Recuerda que para disfrutar estas obras en nuestra Facultad solo necesitas $30.00.

A %d blogueros les gusta esto: