Trabajar y estudiar te hacen más responsable, más fuerte, porque aprendes a valorar las cosas
***
¿Qué es lo que más atesora como docente de la Facultad de Humanidades?
Definitivamente serían todos los aprendizajes que uno va adquiriendo de los alumnos y de los compañeros docentes. Dar clases es un trabajo de constante afinamiento y práctica.
¿Cómo era usted en su época de estudiante de licenciatura?
Era muy aplicada, siempre estuve entre los mejores promedios de mi generación. Además, tenía que conjugar el trabajo con el estudio, lo que me motivaba a ser una alumna de excelencia y destacarme.

¿Cuál fue el aprendizaje más importante de esa época?
Trabajar y estudiar te hacen más responsable, más fuerte, porque aprendes a valorar las cosas. Uno gana mucha experiencia y madurez de esos procesos complejos que exigen mucha autodeterminación y temple.
¿Qué le gusta a la Mtra. Jazmín Alvarado?
Me gusta mucho viajar, es apasionante tener la oportunidad de conocer lugares nuevos. Disfruto estar con mi familia, atesoro el tiempo con mi hijo y la oportunidad de tener una cercanía con sus gustos.
¿Cuál es el género musical que más disfruta?
La balada.
¿Cuál es su artista favorito?
Alejandro Sanz es mi cantante preferido, ha sido mi crush desde la secundaria. Si pudiera tener una conversación con él, sería un sueño hecho realidad.
¿Tiene algún CD autografiado por él?
Desgraciadamente no, pero es algo que me encantaría.
¿Cuál es su comida favorita?
Creo que no tengo una en particular, pero me gustan mucho los antojitos mexicanos.
Si naufragara durante un mes, ¿qué llevaría consigo?
A mi hijo, un par de libros, mucha agua y una foto de mi familia a quienes quiero mucho.
¿Qué libros se llevaría?
Al filo del agua de Agustín Yánez, Mujercitas y algunas revistas.
¿Qué animal le gustaría ser?
Mi perro Duke, porque es muy cariñoso y protector de su familia.

¿Le gustan mucho los perros?
Sí, en casa tenemos cuatro: Duke, un perro muy tierno que me regaló mi esposo hace algunos años; un schnauzer; Bolo; y Luna, una gran danés sorda.

¿Qué quería ser de niña?
Me apasionaba mucho la veterinaria.
¿Qué aspectos diría que son característicos de usted?
La calma ante situaciones difíciles y la responsabilidad.
¿Cuánto tiempo trabajó en la administración de la Facultad?
En mis funciones administrativas llevo ya ocho años. En el 2009 obtuve vacante como auxiliar en la Coordinación de Posgrado, trabajé ahí durante cinco años. Después estuve con la Mtra. Hilda en la Dirección durante otros tres años. También comencé mis estudios doctorales. Desde el 2017 imparto la clase de Mercadotecnia en la Licenciatura de Ciencias de la Información Documental.

Si su vida fuera una película, ¿cómo se titularía?
Las casualidades de la vida, ya que siento que muchos eventos importantes se han dado de manera fortuita. Por ejemplo, yo no tenía planeado trabajar aquí en la universidad, tampoco dar clases, ni hacer el doctorado.
¿Qué personas marcaron su vida?
Han sido muchas las personas que a lo largo de la vida me han dejado importantes aprendizajes. De la facultad, indudablemente, serían el Dr. Miguel Ángel Sobrino, la Dra. Carmen Álvarez Lobato y el Mtro. Pedro Canales. Pero los más importantes han sido mis padres. Ellos son de Guerrero; desde muy temprana edad mi padre dejó su pueblo en busca de mejores oportunidades. Él también tuvo que estudiar y trabajar, por lo que siento una identificación con su historia: es un ejemplo de superación.
¿Qué consejo les daría a los estudiantes de la Facultad?
Que valoren mucho a su familia y que se sientan afortunados por tener la oportunidad de estudiar. También que sepan reconocer sus fortalezas y exploten su potencial para emprender y, finalmente, que aprovechen cada instante de la vida que es precioso.