La Filosofía, la música y el ajedrez: las pasiones del Mtro. Isaac Rojas

“atrévete a ser lo que eres”

***

¿Qué materias imparte dentro de la Facultad?

En la Licenciatura en Filosofía imparto Ética e Historia de la Filosofía. En Artes Teatrales, Hermenéutica.

¿Cómo fue en su época de estudiante de licenciatura?

Nunca fui un excelente estudiante, pero tampoco fui malo. Mi etapa como estudiante fue bella y horrorosa. La consideré oscura porque con anterioridad había hecho música, “jugué” mucho tiempo a ser músico y sacerdote; también trabajé como miembro de seguridad de un antro. La parte bella proviene de la Licenciatura en Filosofía. Me apasiona la enseñanza; tengo una deuda moral con la Universidad, ya que aportó muchísimo en mi formación. Recuerdo con mucho aprecio al Dr. Sobrino, quien fue una figura muy importante para mí, él me rescató de esa parte oscura de mi vida y por su guía dejé eso.

¿Cuál es el recuerdo que más atesora de esa época?

Las experiencias que tuve gracias a la amistad del Mtro. Octavio Valdés, él me acercó a la literatura acompañada de la filosofía. En la actualidad aún conservamos ese vínculo de hermandad y nos aportamos mucho.

¿Qué le gusta al Mtro. Isaac?

En mi área de trabajo, la lectura y la escritura; esto con la intención de comprender a la sociedad en la que me desenvuelvo. Cuando una persona lee, se interpreta, es un proceso lento; un viaje. En general, me gusta la música: rock, metal, blues y clásica.

Si pudiera ser otra persona por un día, ¿quién sería?

Me gustan los personajes que tienen altibajos. Elegiría a Sísifo, porque no puedo concebir la vida sin una lucha constante.

Si naufragara por un mes, ¿qué llevaría consigo?

Definitivamente un libro de Filosofía, uno de mis preferidos: Vigilar y castigar de Michel Foucault o Así habló Zaratustra de Nietzsche. Eso sería mi salvavidas.

¿Cuál es la cosa más inusual a la que le tiene un apego emocional?

No es inusual, sin embargo tengo un proyecto de vida importante y ese es mi hija, es lo que más me importa. Tenemos un vínculo muy importante y con un gran significado. Cuando ella nació deje de ser un joven tonto e incluso comencé a creer en Dios: en el momento en el que vi sus ojos por primera vez, supe que Él existía.

¿Qué es lo más extraño que ha buscado en internet?

En este momento imágenes del Joker.

¿Cuál es el objeto más extraño de su habitación?

No es un objeto, pero me encantan los arácnidos, tengo tarántulas.

¿Qué quería ser de niño?

Quería seguir las enseñanzas de Jesús, recuerdo muchas experiencias bonitas con sacerdotes, uno de ellos, el padre Mariano, me enseñó a pintar y a jugar ajedrez. La formación que tuve en casa fue muy poderosa para mí, mi madre siendo católica me animó a querer ser parte de la comunidad religiosa. Así que quise ser sacerdote, estuve en un seminario.

¿Qué animal sería? y ¿por qué?

Una serpiente, ya que en algunas culturas es símbolo de sabiduría.

¿Qué súper héroe o villano sería?

El Joker, me identifico mucho con él.

Si su vida fuera un película, ¿cómo se titularía?

Melancolía, en la vida soy feliz lleno de dolor.

¿Cuál es su talento más extraño?

No es tan extraño, pero un poco olvidado en la actualidad, soy muy buen ajedrecista. Es muy inusual tener pasión por este juego.

¿Cuál ha sido su profesor más interesante?

Interesante, el Dr. Miguel Ángel Sobrino, siempre que conversamos me aporta algo totalmente nuevo. En la UNAM el Dr. Alberto Constante, cada una de sus clases me seducía e invitaba a una nueva interpretación. Ambos me inspiraron y gracias a ellos logré conformar mi camino.

¿Qué consejo les daría a sus alumnos?

Más allá de un consejo, una postura tal vez. La Filosofía no es un conjunto de hipótesis, es una forma de vida. Debemos de ser consecuentes, ir más allá de un discurso, hacerla práctica en nuestra vida. La Filosofía es la correspondencia entre tus ideas y la cotidianeidad. Nietzsche lo definiría en una frase: “atrévete a ser lo que eres”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: