
El dramaturgo Arthur Miller en una de sus más icónicas frases decía “El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma” Como teatrera esta frase representa un mantra, dado que estoy convencida de la utilidad y necesidad del arte teatral en nuestra sociedad, sin embargo, soy consciente del esfuerzo que conlleva dedicarse al teatro. Cada día hay un reto nuevo para el teatro, entre salas vacías, menos público y más personas en escena, presupuestos recortados o insuficientes, así como falta de publicidad. Existe el caso de cientos de personas que, tras vivir en la ciudad de Toluca por años, no tienen conocimiento de la existencia del Teatro de los Jaguares o el Teatro de Cámara “Esvón Gamaliel”, entonces llegamos al siguiente cuestionamiento, si las personas no saben que el teatro en su ciudad existe ¿El teatro es necesario?
Aparentemente es normal que los artistas tengamos algunas crisis creativas a lo largo de nuestra vida profesional. Personalmente hablando, comparto que he tenido un par de ellas, en las que he cuestionado si tomé la decisión correcta. Si este era mi camino y si soy suficiente para él…
Siempre hay un punto en mi formación donde regreso a momentos de duda, por ejemplo: en mi primer año de la Licenciatura en Artes Teatrales, en la segunda semana de clases con la asignatura: Universo Pre expresivo, en agosto del 2012. Nos llevaron al mirador que se encuentra en lo más alto de Ciudad Universitaria perteneciente a la UAEMex. Desde ahí se observa una gran parte de la ciudad de Toluca, Zinacantepec y quizá algo del pueblo mágico de Metepec. Aunque no parece un lugar especialmente alto, la realidad es que, al estar allá arriba, se percibe la ciudad como una gran maqueta, pequeños automóviles transitando por las calles y personas pequeñas que van andando. Ante aquella vista en la que te sientes privilegiado, viene el bombardeo del profesor…
¿En realidad toda esa gente necesita del teatro?, ¿En el momento que asistan al teatro su vida va a cambiar?, ¿Para qué necesita toda esta gente un nuevo Licenciado en Artes Teatrales? Es cierto, en el sentido estricto de necesidad humana, el Teatro y las Artes no figuran, ¿cierto?
En apariencia, aquellos dedicados al Arte no salvaríamos una vida. No podemos construir casas u oficinas. No tenemos el conocimiento para crear un aparato que revierta el efecto invernadero. No manejamos máquinas o transportamos personas que crucen los mares. A los ojos de una sociedad Capitalista, no somos útiles y, por tanto, innecesarios. Pero y si dejamos por un momento el lado consumista. Si volvemos a lo que nos convierte en humanos. Aquello que nos diferencia de otras formas de vida con quienes compartimos el planeta; aquella esencia sin explicación, que algunos llaman energía y otros nombran; alma. El Arte suele ser el lugar común.
Tal vez sea arriesgada esta afirmación que haré de todas formas: el Arte nos ha salvado a todos en algún momento. Recuerda esa pintura que te dio esperanza. Ese libro donde se expresaba lo que sentías y no podías explicar. Aquella melodía que reinició el día que empezó tan mal. La obra de teatro que te hizo volver a creer. La danza que te ayudó a soñar y la película que te puso a cuestionarlo todo. El arte no sólo es necesario, también forma parte del día a día.
El teatro no sólo ofrece la experiencia sensorial de las artes, también brinda la experiencia humana. La cercanía al producto artístico y la comunicación activa con lo ficticio. En la cohesión de distintas artes hay un solo espacio, y en la comunión con todo un auditorio, está el creer que aquello que sucede sobre las tablas es real, sabiendo que no lo es.
Cuando la representación teatral es; un fenómeno basado en la ficción, todo aquello que se genera es real: las emociones y sensaciones compartidas por los actores con los espectadores; son casi palpables. Al ser un acto transitorio, aun cuando una obra esté en cartelera por años, ninguna función se repite, cada presentación es diferente, el actor y el espectador, tendrán una experiencia nueva cada vez. Esta experiencia en el teatro es la que me lleva a asegurar que: El teatro es útil y necesario. Y a ti ¿Qué te dice tu experiencia en el teatro?
Deja una respuesta