Qué somos los científicos de la información para la sociedad

Por: Evelyn Jiménez

Ya sea como científicos de la información, profesionales de la información, archivistas, bibliotecólogos o gestores de información; siempre nos van a cuestionar sobre lo que hacemos, que si solo acomodamos y prestamos libros o colocamos documentos en cajas; la verdad es que nuestra labor va más allá de lo imaginado.

A lo largo de poco más de cuatro años de estudio me he dado cuenta de que, como futura científica de la información, tenemos muchas responsabilidades y es que imagínense qué pasaría con una ecuación matemática a la que  falta un signo, un número, etc. Para empezar el resultado sería erróneo, por lo tanto, si es aplicada algún proyecto o estudio, todo se vendría abajo, los resultados no serían los esperados; así los profesionales de la información, somos esa parte que le falta a la ecuación del acceso, búsqueda, recuperación, identificación, resguardo, uso, preservación, análisis, sistematización, organización y procesamiento de la información.

De modo que, si vamos a un centro de documentación,  archivo,  museo o una biblioteca y el personal cuenta  con las habilidades suficientes no solo de encontrar información en la estantería o en el acervo, si no de encontrar en toda la masa inmensa de información en el mundo, ellos se convierten en algo así como adivinos u oráculos que cumplen las necesidades de información, pero no es que tengan las respuestas o lo sepan todo, simplemente tienen capacidades y facultades que facilitan la ruta hacia la mejor respuesta.

Entiendo que cada persona tiene necesidades de información diferentes y está inmerso en un mundo distinto de conocimientos, pero no importa que sea para un arquitecto, músico, médico, ingeniero o abogado; los profesionales de la información siempre estaremos preparados para facilitar rutas hacia la mejor respuesta. 

Una cosa muy importante es que los profesionales de la información, siempre estaremos comprometidos con cualquier institución o comunidad, y donde sea que laboremos vamos a lograr un gran impacto en todos los ámbitos porque tenemos la capacidad de desempeñarnos en todos los sectores, ya sea empresarial, público o privado; desarrollando sistemas de información que favorezcan a la toma de decisiones y cuestiones de toda índole.

Me gustaría concluir diciendo que nos encontramos en momentos críticos en cuanto al cumplimiento del derecho de acceso a la información, por lo tanto, la labor de los profesionales de la información es social y humana, lo cual nos lleva incluso a enfrentarnos a los propios gobiernos y entes de poder; entonces somos responsables de brindar acceso y beneficios no solo a unos cuantos, si no a todos. Estamos y seguiremos luchando para que el acceso a la información siga siendo un derecho y no un beneficio de unos pocos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: