
Esta ocasión, la bitácora literaria se toma un descanso para una pequeña recomendación externa a la literatura. No sería la primera vez, y seguramente tampoco se trata de la última. Además, me parece que la ocasión lo amerita considerando, en primer lugar, la cercanía de las festividades relacionadas con lo terrorífico y, en segundo lugar, mi tremenda fascinación por este género.
Aclarado lo anterior, iré directo al grano: la nueva serie de terror de Netflix, “El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro”, es absolutamente imperdible. Se trata de un conjunto de 10 historias aisladas, cada una realizada por un director diferente, que cuentan con el “sello de garantía de calidad” del renombrado y ampliamente galardonado artista mexicano.
Todas las historias, cada una de temática diferente, cuentan con todos los elementos, a nivel narrativo, que el género demanda: escenarios terroríficos; personajes y villanos memorables; situaciones absolutamente aterradoras; giros en la trama sorprendentes, impactantes y eficaces; y finales tan desgarradores que obligan al espectador a confrontarse a sí mismo en una reflexión profunda.
Además, gracias a la presentación de cada uno de los episodios, pues todas las historias, como dije, son desarrolladas por directores diferentes, es posible identificar el estilo de cada uno de estos artistas. Esto, sin lugar a dudas, favorece las múltiples posibilidades de experiencia para el espectador, pues no hay forma de saber qué nos espera en el siguiente episodio.
Por si fuera poco, todas las historias cuentan con el respaldo de calidad de Guillermo del Toro. Y, sin temor a equivocarme, creo que todos podemos acordar que, al menos, este extraordinario director mexicano se ha ganado el derecho de que escuchemos todas y cada una de las recomendaciones que tenga para darnos.
Deja una respuesta