Categoría: Bitácora literaria
-
Las literaturas y las cosmovisiones
Por lo general, estamos muy acostumbrados a leer aquello que es cercano a nosotros. Esto puede ir en dos sentidos: la literatura de nuestro país o de nuestra época; o los autores clásicos que, gracias al canon y al inmenso bagaje cultural que arrastramos en Occidente, consideramos como propios, aunque no lo sean. Por lo…
-
Lo ordinario del símbolo
Hace un rato estaba leyendo un libro acerca de los símbolos artísticos en la Edad Media (Una historia simbólica de la Edad Media occidental, de Michel Pastoureau, para ser más exactos). Y, al leer, redescubrí un hecho que los artistas no pensamos lo suficiente: muchas veces, los símbolos tienen un origen extremadamente común, nacen en…
-
La literatura y el hastío
Siempre que trato de propagar el gusto por la lectura, generalmente cuando estoy dando clase de Literatura a un nuevo grupo de alumnos, hago énfasis en cómo las artes hacen que las vidas de las personas sean mucho más gozosas. A partir de la lectura, los humanos nos enamoramos, reímos, lloramos, sufrimos, gritamos y nos…
-
Los libros prohibidos
Hace poco, leí una frase de Stephen King que me pareció maravillosa, como prácticamente todo lo que sale de la pluma de ese hombre. Si bien no la recuerdo con exactitud, en términos generales decía: “si un libro está prohibido por tu escuela, lo primero que debes hacer es ir a comprarlo y averiguar por…
-
El artista debe ser un rebelde
Generalmente, es común escuchar el prejuicio o estereotipo de que los estudiantes y profesionistas de las áreas de artes y humanidades son personas “raras”. Entiéndase por “raro” a un sujeto vestido de forma poco elegante, peleado con el gobierno, con estilo hippie y actitud irreverente. Si bien yo mismo he estado siempre en contra de…