Categoría: Bitácora literaria
-
El arte silencioso
La literatura se hace en silencio. Esta sentencia, más que una condena o una amenaza, es, tan solo, la realidad más objetiva y honesta que cualquier artista o escritor puede reconocer. Escribimos y creamos obras literarias desde la introspección y el silencio. Y, la mayoría de las veces, los lectores también consumimos dichos textos desde […]
-
Para apreciar el oficio…
El pasado domingo 28 de agosto tuve la maravillosa oportunidad de presentar, en la FILEM 2022, al extraordinario escritor mexicano Jaime Alfonso Sandoval y su fantástica colección de libros “Mundo Umbrío”. Al hablar con él, le una pregunta acerca de la dificultad que conlleva no solo la creación de un universo “nuevo”, cuestión que lleva […]
-
El caldero de las pasiones humanas
Hace unos cuantos días, tras salir de una clase, un compañero de trabajo me contó que, al pasar por el pasillo afuera de mi salón, notó algo que le llamó poderosamente la atención: en sus palabras, lejos de parecer un profesor dando cátedra, mi actuación frente a los alumnos parecía más bien el delirio de […]
-
Todo lo que está bien de Amparo Dávila
La semana pasada hice una columna acerca de las enormes cualidades que posee la novela Nuestra parte de noche, de la escritora argentina Mariana Enríquez, y fue verdaderamente maravillosa… al menos para mí. Tener la oportunidad de hablar de forma más puntual y específica de los elementos que conforman la pluma de una buena autora […]
-
Todo lo que está bien de Nuestra parte de noche, de Mariana Enríquez
Existe una maravillosa frase que usualmente se asocia con el gran autor checo, Franz Kafka: “un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado dentro de nosotros”. Como usted, querido lector, podrá intuir a través del más simple de los procesos lógicos, para lograr ese cometido dicho libro debe tener una fuerza y […]