Categoría: De arte te hablamos
-
Conozcamos a Juana de Asbaje
En quincenas anteriores hemos hablado sobre algunos dramaturgos, los 3 grandes clásicos: Shakespeare, Lope de Vega y Moliere, que, sin duda, dejaron su huella en la historia mundial del teatro. Sin embargo, no debemos olvidar que, en la escena artística las mujeres también dejaron su marca, aunque en ocasiones de una manera no tan mediática…
-
Los teatros vacíos
La situación sanitaria del país continua en una especie de extraño limbo, por un lado estamos siendo testigos de un nuevo aumento en los casos positivos de -ya sabemos que enfermedad-que de nuevo genera problemas de saturación hospitalaria, y por el otro lado se percibe un esfuerzo por recuperar la vieja normalidad a la que…
-
¿Por qué me gusta el teatro?
Y ¿por qué te gusta…? es una pregunta casi obligada para cualquier profesionista, en varias conversaciones casuales podremos escuchar esta pregunta, dependiendo que tan “rara” sea la profesión de la persona en cuestión, esta pregunta se puede convertir en todo un tema de conversación. Existen muchas profesiones en las que, debido a sus características peculiares,…
-
El Teatro Independiente
Hasta ahora hemos hablado de distintas formas de hacer teatro, desde las grandes producciones del teatro musical, pasando por las producciones académicas, el teatro comunitario y el universitario, todos con configuraciones propias que los caracterizan y los llevan a cumplir sus propios objetivos: alcanzar una gran cantidad de público, generar un espacio seguro para la…
-
En camino al 2022
Para todos los sectores económicos del mundo el año 2020 fue uno de los más complicados de este milenio, la crisis sanitaria por covid-19 dejó grandes daños en la economía mundial. El sector artístico no quedó exento de esta situación, por el contrario, fue uno de los primeros sectores en ser cerrado y uno de…